Hablamos en el Ateneo, por Maruchi León
Presencia escénica, organicidad, viveza discursiva, entonación, intención, miedo escénico, lenguaje corporal.
El arte de convencer y entusiasmar a los demás por medio de la palabra adecuada, a través de un discurso convenientemente estructurado y con una entonación apropiada y una dicción clara, es algo que se puede aprender.
Una presencia integra y orgánica, en la que tienen armonía y consonancia, el lenguaje corporal, la entonación, e incluso la fuerza expresiva de la mirada, determinan el éxito o el fracaso de un orador.
Este curso se centrará fundamentalmente en el trabajo con técnicas que apoyan el desarrollo de una voz sana y preparada para ser escuchada en público. Además de indagar en los recursos que nos ofrece el buen uso de la voz, del ritmo y cadencia del discurso a la hora de captar y mantener la atención de un auditorio. Propiciando tranquilidad, precisión y disfrute en el uso de la palabra.
Se estudiarán los recursos más básicos como el timbre, la proyección, la dicción, la entonación, para los que utilizaremos técnicas de dicción* y ortofonía*. Así, como habilidades más complejas, que dependen de factores psicológicos y que pueden apoyar considerablemente el uso de la palabra en público.
En este sentido indagaremos y reflexionaremos sobre la intención del discurso y la viveza orgánica del mismo, buscando los puntos de interés en los que se puede sostener para dar seguridad y confianza al que habla.
Al potenciar las características más específicas de cada individuo, permitimos que aflore nuestro modo natural de ser, consiguiendo comunicarnos de una manera directa y sencilla.
También se explorará el territorio de la presencia escénica con ejercicios y juegos dramáticos.
Metodología
Es un trabajo fundamentalmente práctico. Se realizan en grupo los ejercicios correspondientes a los contenidos relacionados con la percepción del cuerpo físico y el espacio, así como los de ortofonía y dicción. También se trabaja individualmente tratando dificultades concretas y potenciando habilidades naturales.
Modelo formativo
Grupos de 7 participantes como máximo y mínimo de 4.
Las sesiones de trabajo tendrán una duración aproximada de 1hora y media.
Para poder obtener resultados que transformen realmente nuestra experiencia de hablar en público, se propone un programa extenso, durante los meses de diciembre, enero, febrero, marzo, abril y mayo.
Los participantes se comprometerán a un mínimo de 8 sesiones por adelantado, con la posibilidad de renovar su compromiso para las 8 siguientes sesiones.
En junio organizaremos una muestra del trabajo realizado.
Material
Los participantes llevarán ropa cómoda para la primera fase del trabajo y la ropa que utilizan habitualmente para hablar en público para una fase posterior.
También aportarán el material con el que estén trabajando según su especialidad o intereses.
Forma parte de la metodología que el conocimiento que se desprenda del aprendizaje en este curso impregne activamente tanto el cuerpo físico como en la psique del participante, de modo que no se entregará ningún material escrito. Habrá momentos durante las sesiones de trabajo donde se podrá tomar notas.
Matrícula
130 € por 8 sesiones
-25% para miembros del Ateneo 97,5€
Se deberán pagar por adelantado las 8 sesiones mínimas propuestas, ya que las plazas son limitadas y el trabajo requiere de un compromiso.
Horario
17:00 a 18:30.
El Curso comenzará el próximo día 13 de diciembre.
Si estás interesado rellena la ficha de inscripción en la página web del Ateneo y envíalo antes del 13 de diciembre a maruchileonactriz@gmail.com
Para más información: 6879856594
Plazas limitadas, admisión de matrícula por orden de recepción de inscripciones.
Comentarios