Acerca del autor
Agenda Cáceres
Entradas Blog
- Seleccionados 25 proyectos para el Programa de Emprendimiento de la Fundación Tatiana en Cáceres 14 enero, 2022
- Calendario laboral Cáceres 2022 29 noviembre, 2021
- CONCURSO DE ESCAPARATES. NAVIDAD CÁCERES 2021 29 noviembre, 2021
- Cartel del Festival Clásico de Cáceres 2020 8 julio, 2020
WOMAD Cáceres 2017 colaborará con el programa ‘Cada lata cuenta’ para concienciar sobre los residuos
Desde sus orígenes, hace ahora 26 años, WOMAD Cáceres ha sido siempre un territorio de tolerancia que ha acogido, difundido y promovido numerosas iniciativas solidarias y respetuosas con el medio ambiente. De hecho, en cada edición, el festival reserva un espacio para que distintas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) den a conocer al público sus objetivos y proyectos. En esta ocasión, además de la representación de cinco ONG y asociaciones (Amnistía Internacional, Denaderu, Gestos Solidarios, ONGAWA y Soguiba), acogerá el proyecto europeo Cada lata cuenta, que busca concienciar a la población sobre los beneficios medioambientales del reciclaje de estos residuos metálicos.
La campaña de sensibilización, que mostrará la trascendencia del reciclado de las latas de bebidas para ser utilizadas con posterioridad en la fabricación de nuevos recipientes, incluirá la recogida activa de envases con mochilas y animadores por los diferentes espacios en que se desarrolla WOMAD Cáceres, así como la instalación de un stand en el que habrá bicicletas aplastalatas.
Presencia de diversas ONG en el espacio de WOMAD Cáceres 2017
Cinco serán las ONG y asociaciones que tendrán representación en el festival:
Amnistía Internacional es un movimiento mundial, democrático e independiente, con más de siete millones de socios y socias, activistas y simpatizantes que actúa para que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos humanos.
Mejorar la calidad de vida de la población de la pequeña ciudad de Debre Zeyt, en Etiopía, es el principal fin de la ONG Denaderu. Potenciar la igualdad social y defender los derechos de las personas o colectivos vulnerables es la misión de la asociación Gestos Solidarios, que lleva a cabo acciones deportivas, populares o culturales para lograr una participación activa que termine reportando un gesto simbólico.
Abolir la pobreza y construir un mundo más justo está entre los objetivos de ONGAWA. Ingeniería para el Desarrollo Humano. Por último, Soguiba se ha propuesto como compromiso erradicar la pobreza en los países subdesarrollados, en especial en Guinea Bissau.

¿Quieres recibir semanalmente los eventos de Cáceres?
Te los enviamos a tu correo ¡para que no se te pasen!
Comentarios